
Tamarindo | El Dátil de la India
La palabra tamarindo proviene del árabe (tamar hindi – dátil de la India) y es el fruto del árbol leguminoso Tamarindus Indica. Recibe este nombre porque llegaba a la península arábiga en los navíos del océano Índico pero en realidad es un árbol que proviene del África oriental, de las costas de Somalia, Kenia, Tanzania y Mozambique. Su fruto presenta unas vainas largas y duras que contienen una pulpa a la que se le dan diversos usos: se pueden comer crudas, hacer refrescos o usar como condimento. El tamarindo es uno de los condimentos más usados en la gastronomía tailandesa.


Detalle del arbol del tamarindo y sus frutos
CULTIVO
Se cultiva en el norte y nordeste de Tailandia, el más dulce y conocido lo encontramos en la provincia de Petchaboon. Cuelga de los árboles en largas vainas formando un caparazón duro de color marrón cuando madura. En su interior encontramos una pulpa marrón fibrosa que según la variedad puede ser dulce o amarga: las variedades dulces se pueden comer como una fruta y las más conocidas son See Tong y See Chompoo. Las variedades amargas se utilizan para cocinar y hacer salsas. La estación del tamarindo en Tailandia es durante los meses de enero y febrero.


El fruto del Tamarindo
RECOMENDACIONES
Hervir en agua para hacer una bebida refrescante de tamarindo. A los tailandeses les gusta mezclar la pulpa con chiles, azúcar y sal antes de hervir para darle un sabor fuerte.
Como hemos dicho, el tamarindo es muy utilizado en la gastronomía tailandesa. A continuación un vídeo os mostrará cómo cocinar un Pat Thai con tamarindo uno de los platos más populares en Tailandia.
