
Thai Barcelona | Entre los 50 Mejores de la Ciudad
Esta semana el Gremio de Restauración de Barcelona ha presentado INSIGNA, el primer sello de calidad que certifica la excelencia de la restauración barcelonesa. Durante el acto, se entregaron los premios a los 50 primeros restaurantes INSIGNA. Con esta presentación se ha dado el pistoletazo de salida al reconocimiento de la calidad de todos los establecimientos que quieran ser analizados.


Podrán optar al distintivo todos los locales de la ciudad que voluntariamente decidan someterse al proceso de certificación y abonen el coste que fije la organización, teniendo en cuenta que el abono de este importe no implica automáticamente la obtención del distintivo. Es la empresa SGS quien, de manera imparcial, independiente y confidencial, elabora el referencial de calidad o el conjunto de aspectos que son valorados dentro del proceso de auditoría y que determinan, por tanto, la concesión del sello.
Para llevar a cabo el proceso, los inspectores visitan los establecimientos auditados en dos ocasiones, en franjas y días diferentes, sin identificarse. Es una técnica conocida con el nombre de mistery shopping. Se hacen pasar por clientes ordinarios, provocan situaciones para poner a prueba la respuesta del equipo y finalmente abonan la cuenta.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
El restaurante mima al cliente desde el primer contacto telefónico hasta la despedida. Se valora el tiempo de espera, la calidad de los platos, la información sobre su composición y el seguimiento del servicio en general.

El confort, la limpieza, la ausencia de barreras arquitectónicas, la iluminación, el nivel de ruido… El diseño y el mantenimiento del restaurante contribuyen a proporcionar la mejor de las experiencias a sus clientes.

La calidad del equipo humano es determinante en la obtención del certificado Insigna: la cualificación, el uso de idiomas, el conocimiento de los menús, la buena organización y el ambiente correcto entre los empleados, etc.

El restaurante supera una rigurosa auditoría en lo referente a la materia prima: conservación, almacenaje, procesos de congelación, limpieza y orden en la cocina, menús para celíacos, vegetarianos, diabéticos, etc.

Se inspeccionan elementos de seguridad como extintores, salidas de emergencia, detectores de humo, etc., así como la cámara de residuos, la separación de residuos y el conocimiento de los riesgos laborales por parte del personal.

Se valoran los canales de comunicación con el cliente: la utilidad de la web, la facilidad para reservar, la gestión de la satisfacción y la reputación online, o el seguimiento de las reclamaciones, entre otros aspectos.

Después de la segunda visita se identifican y, con la colaboración de la persona encargada, ven y analizan todo aquello que no es visible para los clientes. Los inspectores valoran cualquier aspecto y ámbito del restaurante –excepto la calidad de los platos y el tipo de comida-, como el servicio, la adecuación del local, la organización interna, la plantilla, la gestión de alimentos, la seguridad y la comunicación.
La distinción se otorga por un periodo de dos años. Pasado este tiempo, la empresa SGS realizará una nueva revisión y, si procede, renovará la certificación por dos años más. Cada restaurante INSIGNA ha recibido un premio exclusiva, de cemento y cobre, inspirado en el paisaje barcelonés. Esta iniciativa, impulsada por el Gremio, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y Font Vella.

